El Dr. Alexis Benatti (TAS), toxicólogo, participó el pasado martes de las 40° Jornadas de BPA sobre aplicación de fitosanitarios, y ofreció una charla sobre el impacto real de este tipo de productos, sobre la salud.
Sección: Agricultura
Organizada por el Municipio de Tandil y la Red de Buenas Prácticas Agrícolas se realizó la 40ma Jornada de Buenas Prácticas de Aplicación de Fitosanitarios. El evento se desarrolló en las instalaciones de la VI Brigada Aérea en Tandil.
La implementación de las BPA no sólo garantiza que los alimentos sean aptos para el consumo humano, sino que permite acceder a mercados con legislaciones que las incluyen
Integrantes de la Cámara Empresaria trazaron un exhaustivo análisis de la problemática de la aplicación de agroquímicos y una variante tecnológica integral para facilitar el control en su aplicación
El regreso de la emblemática marca generó un gran impacto local, posicionándose rápidamente como una de las líderes de la industria y presentando importantes novedades para maíz, girasol y soja.
Los Ing. Federico Elorza, Coordinador Técnico CASAFE, y Eduardo Moavro, Coordinador BPA (Buenas Prácticas de Aplicación) Ministerio Agricultura de la Nación, junto a Ignacio Diribarne, Director de Asuntos Agropecuarios del Municipio de Tandil, estuvieron recorriendo campos de la zona donde se llevarán a cabo las jornadas sobre "buenas prácticas de aplicación". Más tarde mantuvieron una reunión en la Cámara Empresaria con diferentes referentes de Instituciones relacionadas al Agro de nuestra ciudad.
“Cada año se ve con mayor frecuencia efectos de herbicidas que se acumulan en el suelo, también conocido como efecto carry over”. Si todos los años se aplican herbicidas residuales en soja, por ejemplo, y las precipitaciones son escasas, esos principios activos se van acumulando en el suelo y muy posiblemente generen daño por fitotoxicidad en el cultivo posterior. Esos síntomas y daños también pueden ser vistos como estrés.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires compartió un informe sobre la actualidad de los cultivos, como avanza la siembra de gruesa y la actividad ya instalada de la cosecha de fina.
El ingeniero agrónomo Juan Brihet, Coordinador del Departamento de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinador técnico de la Red BPA (Buenas Prácticas Agropecuarias), dio detalles del proyecto de ley nacional que elaboraron 90 entidades para regular la aplicación de fitosanitarios en territorio argentino.
La asociación civil se suma a la celebración del 5 de diciembre y adhiere, como miembro de la Alianza Mundial del Suelo de la FAO, a la campaña de difusión y concientización sobre este recurso natural clave que está llevando a cabo la entidad internacional