En la 17° edición del Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas, una charla plenaria y un curso temático plantearon el problema de las resistencias y el uso de quemantes, como solución tecnológica
Sección: Agricultura
Con el objetivo de aumentar el porcentaje de destete y obtener una mayor cantidad de terneros por unidad de superficie, especialistas del INTA realizaron ensayos en el campo experimental del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires– y en la Unidad de Cría del INTA Mercedes –Corrientes–. Así, demostraron que con un buen manejo forrajero, nutricional, sanitario y reproductivo es posible incrementar, en forma gradual y sostenida, la producción de terneros en las regiones ganaderas más importantes del país.
El próximo martes Maizar, la cadena del maíz y el sorgo, celebrará su XVI Congreso anual, bajo el lema “El maíz siempre está”. El objetivo es hacer visible que este cereal tiene una presencia permanente en la vida cotidiana, y su cadena de valor, una inmensa relevancia en la economía del país, y juega un papel fundamental en la generación de divisas por comercio exterior, al punto de que es el segundo complejo exportador de la Argentina.
Dentro de la Agricultura de conservación, la rotación de cultivos es una práctica más que necesaria. Se trata de cambiar el tipo de cultivo año tras año en un mismo lote.
Será el próximo 29 de junio en el Salón del Polideportivo "Gabriel Solís" de Benito Juárez, hasta donde llegarán productores de diferentes partidos de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba para debatir e informarse sobre las políticas de mejoramiento de los caminos rurales, y las nuevas tecnologías.
El próximo jueves 30 de junio, la empresa Ligier agro, líder en coadyuvantes realizara una capacitación en calidad de aplicaciones en Tandil. El lugar a desarrollarse es el Instituto Salesiano Eduardo Arana, ubicado en RN 226 Km 143. Almuerzo incluido. Se requiere confirmación de asistencia.
Compartimos un informe elaborado por el Ingeniero Zootecnista Juan Luis Uccelli en donde indica lo que sucede con las importaciones de carne de cerdo en Argentina, en un crecimiento desmedido y las consecuencias para la producción local.
INTA Balcarce, alertó este sábado sobre el robo de corderos de sus instalaciones, en esa localidad bonaerense, que formaban parte de un ensayo experimental y que por ese motivo, no son aptos para el consumo.
Se trata de un conjunto de páginas interactivas y gratuitas, que incluyen mapas y una calculadora para evaluar costos de distintos tratamientos para trigo, cebada y maíz, entre años y por localidades. Además, el INTA Balcarce –Buenos Aires– y el Programa Internacional de Aapresid diseñaron una calculadora online para promover la agricultura conservacionista en África.
Por: Francisco Oliverio - Fundación Producir ConservandoEl deterioro de la relación insumo - producto llama al uso eficiente de los fertilizantes para obtener buenos resultados.